En nueve capítulos desarrollados por nueve autores diferentes, Ambientico se dedica a exponer esta situación desde una diversidad generosa de puntos de vista. En éste volumen podemos encontrar una serie de títulos muy interesantes, relaciones de éstos alimentos con la salud humana, la inocuidad de los alimentos derivados de cultivos transgénicos, agricultura transgénica para la mejora nutricional, entre otros.
Lo añado al blog porque Costa Rica y México comparten un proveedor común de productos transgénicos: Estados Unidos, y muy probablemente nos encontremos en la situación de consumir el mismo maíz, soya y algodón. Sin embargo, la razón principal fue que los autores desarrollan sus temáticas en pocas páginas y que son muy sencillas en su lectura, además de hacerlo desde la perspectiva de la salud humana y la nutrición. Es posible que ayuden a contestar preguntas de gran relevancia en nuestra investigación, pero no sólo eso: responder también a preguntas que nos hacemos cualquier persona ¿son saludables los transgénicos?
Artículo libre para ver y compartir, pero sin fines comerciales. La liga es la siguiente:
Herrera, F. "Alimentos orgánicos, convencionales y transgénicos. Relación con la salud humana y el medio ambiente" AMBIENTICO, revista virtual. Costa Rica 2014. Consultado el 02 de julio de 2015.
<Disponible en: http://www.ambientico.una.ac.cr/pdfs/ambientico/242.pdf>
No hay comentarios:
Publicar un comentario